lunes, 23 de abril de 2012

Fastrack vuelve a la A, C y E: 23 al 27 de Abril

Tren A en la calle 190, por Ad Meskens

 

La segunda fase de Fastrack vuelve a las líneas de la Octava Avenida. Desde esta noche y hasta el 27 de abril, se producirán cortes nocturnos en las lineas A, C y E entre las estaciones de la calle 59-Columbus Circle y calle Jay-MetroTech (líneas A y C) y entre la 7ª Avenida/Calle 53 y World Trade Center (línea E).

Los cortes se producirán entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana siguiente.

Los servicios funcionarán del siguiente modo:

No habrá tren A entre la calle 59-Columbus Circle y calle Jay-MetroTech.

Los trenes A circularán por las líneas D y F entre las calle 59-Columbus Cirlcle y calle Jay-MetroTech, del siguiente modo:

  • Vía el tren D entre la calle 59-Columbus Cirlce y calles 47-50
  • Vía el tren F entre las calles 47-50 y calle Jay-MetroTech

El servicio del tren C hacia Manhattan circulará hasta las 9:30 de la noche. El servicio en dirección Brooklyn lo hará hasta las 10 de la noche.

No habrá tren E entre la Séptima Avenida/Calle 53 y el World Trade Center.

Los trenes E serán desviados por el tren F en Manhattan:

  • Los trenes circularán por el tren F entre la Quinta Avenida/Calle 53 y la Segunda Avenida.
  • La estación de la Segunda Avenida (línea F) será la terminal en Manhattan para los trenes E que circulan hacia y desde Queens.
  • No habrá trenes entre World Trade Center y la calle 4 Oeste.

Alternativas de servicio:

  • Usar las estaciones de la Sexta Avenida (trenes D y F) para conectar con los trenes A y E desviados por esa línea.
  • Usar los trenes 1, 2, 3, 4, 5, 6, N y R para servicio hacia/desde el Bajo Manhattan.
  • Usar los trenes 1 y 2 para servicio hacia/desde la Calle 34-Penn Station y Times Square-Calle 42/Calle 42-Estación de Autobuses de Port Authority.

Para mayor información, consúltese la página de Fastrack para ver las alternativas de servicio estación por estación o consultar el plano en pdf.

Fotografía: (cc) 2009 Ad Meskens, vía Wikipedia.

lunes, 9 de abril de 2012

Fastrack vuelve a la 1, 2, 3. Del 9 al 13 de abril

Fastrack en el 1, 2 y 3
Empieza la segunda ronda de cierres nocturnos en el metro, tras el éxito de la primera fase. A partir de esta noche, y hasta el día 13, le vuelve a tocar el turno a las líneas de la Séptima Avenida (líneas 1, 2 y 3).

El cierre se realizará entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana siguiente y el segmento de línea que será cerrado será el comprendido entre la Calle 34-Estación de Pennsylvania y South Ferry en la línea 1 y entre la calle 34 y Atlantic Avenue en la línea 2. Los trenes operarán del siguiente modo:

  • La línea 1 circulará sólo entre las calles 242 y 34. 
  • La línea 2 operará entre las calles 34 y 180 Este y desde aquí circulará por la línea 5 hasta la Avenida Dyre en el Bronx. La línea 5 funcionará hasta Manhattan y Brooklyn toda la noche durante los cierres y en el Bronx circulará por la línea 2 desde la calle 180 Este hasta la calle 241.
  • La línea 3 no funcionará. La línea 4 circulará hasta la Avenida New Lots desde más temprano sustituyendo al 3 en Brooklyn haciendo las paradas locales desde la Avenida Atlantic.
  • El shuttle de la calle 42 circulará toda la noche durante los cierres.
Se aconseja realizar transbordos a otras líneas, en las siguientes estaciones: Times Square-Calle 42/Port Authority: A, C, E, N, Q, R, S y 7;  Avenida Atlantic-Calle Pacific D, N, Q, R, 4 y 5; Calle 59-Columbus Circle: A,C y D; y Calle Fulton: A y C.

Pueden consultarse todas las alternativas en la página de Fastrack, con las opciones de viaje en cada estación y un mapa en pdf con los cambios de servicio.


Tren de la línea 1 entrando en la estación de la calle 125 (por Daniel Schwen)


Durante la primera fase de Fastrack en este segmento, más de 800 trabajadores trabajaron en más de 400 tareas cada noche de cierre, según informa la Autoridad de Tránsito. Entre otras tareas, se realizaron las siguientes:


  • 15.000 bolsas de basura fueron retiradas;
  • 17.000 libras de material de desecho retirados;
  • Fue retirado fango y lodos de 19.000 pies de la plataforma de las vías;
  • 2.500 bombillas fueron cambiadas en los túneles y andenes del metro;
  • Varias estaciones fueron pintadas;
  • Sumideros de estaciones desatascados;
  • Mantenimiento e inspección de 8 elevadores y 3 escaleras mecánicas en las estaciones de las calles Chambers, Clark y en la de Borough Hall;
  • Inspección y puesta en funcionamiento de detectores de humos y alarmas;
  • Puesta en fucionamiento de 17 cambios de aguja y 53 señales;
  • Reparado 315 pies de bordes de andenes, y;
  • Limpieza y testado de 34 cámaras de CCTV y 20 monitores.
Puede consultarse el calendario de cierres de la segunda fase de Fastrack, aquí.

Fotografía: (cc) Daniel Schwen, vía Wikipedia. Tren 1 entrando en la estación de la calle 125.

sábado, 7 de abril de 2012

Cambios en MTA Bus Time

Mañana domingo, 8 de abril, coincidiendo con la llegada de MTA Bus Time a los autobuses de la línea M34/M34A SBS, se producirán una serie de cambios en el servicio que permite a los usuarios saber en tiempo real la llegada de los autobuses a una determinada parada, y que serán los siguientes:
Actualmente MTA Bus Time está en servicio en todo el distrito de Staten Island, en la línea B63 de Brooklyn y, a partir de mañana, en la línea M34 de Midtown Manhattan.

Este servicio nació en octubre de 2010 como parte de un programa piloto. Se espera que esté en servicio en toda la ciudad hacia finales de 2013.

MTA Bus Time funciona en Staten Island y en la B63
La introducción del servicio en la línea M34 se realiza con tecnología desarrollada por la MTA, con el consiguiente ahorro económico. Y con ello se espera, según declara Darryl Irick, presidente de Autobuses de la MTA y vicepresidente senior del Departamento de Autobuses de la Autoridad de Tránsito de Nueva York, que se expanda Bus Time al resto de las líneas "con mayor rapidez".

A este servicio puede accederse tanto desde ordenadores, como por mensajes de texto (511123) y teléfonos tipo "smartphone" y también leyendo desde estos dispositivos el códigos de barras bidimensional ubicado en cada una de las paradas, que le llevarán directamente al sitio móvil de Bus Time.

Desde su implantación en Staten Island recibió 7.700 consultas vía mensajes de texto (SMS), 3.800 desde ordenadores y 500 consultas desde usuarios en teléfonos móviles, haciendo un total aproximado de 12.000 consultas al día. Estos datos no incluyen los datos solicitados por aplicaciones utilizadas por terceros que usan los datos de Bus Time.

Durante la transición al servicio MTA Bus Time en la línea M34, no funcionarán los contadores ubicados en las marquesinas de esta línea, según avisa la MTA.

Fotografías: © 2012 MTA New York City Transit